Empresa Azucarera San BuenaventuraEASBA

EASBA suscribe contrato para la construcción de la Planta Azucarera en San Buenaventura


El pasado lunes 05 de marzo de 2012 la EASBA suscribio contrato con la Asociación Accidental - CAMCE UNION ENGINEERING para la "INGENIERÍA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE AZÚCAR Y DERIVADOS DE LA EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA BAJO LA MODALIDAD LLAVE EN MANO", por un monto total de Bs. 1.168’941.535,20 (Un Mil Ciento Sesenta y Ocho Millones Novecientos Cuarenta y Un Mil Quinientos Treinta y Cinco 20/100 Bolivianos) y con plazo de ejecución de treinta (30) meses a partir de la orden de proceder. El acuerdo fue firmado por el Vicepresidente de la empresa China CAMC Engineering Co. Ltd., Shen Wei, y el Gerente General de la EASBA, Ramiro Lizondo Díaz.





Dicho evento se realizó en el Municipio de San Buenaventura, ubicado al Norte del Departamento de La Paz, a 540 kilómetros de nuestra ciudad y contó con la presencia del Sr. Presidente Evo Morales, la Sra. Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural Teresa Morales, el Gobernador del departamento César Cocarico, representantes de las Fuerzas Armadas, de la Policía Boliviana, otras Autoridades, representantes de las organizaciones sociales y pobladores en general.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. David Vargas Ejecutivo de la FESPAI, quien expresó su agradecimiento por hacer realidad la construcción de la Planta Industrial de Azúcar y sus derivados, un sueño añorado por los pobladores de San Buenaventura durante cuarenta años y que ahora ven que se hace realidad.


Seguidamente, las diferentes comunidades, organizaciones sociales y pueblo en general hicieron la entrega de varios presentes típicos artesanales así como de productos de la región al Presidente Evo Morales y Autoridades. Asimismo, se declaró huésped ilustre al Presidente mediante la entrega de la Resolución correspondiente.

A continuación, el Gerente General de la EASBA Lic. Ramiro Lizondo Díaz en palabras de circunstancia informó al Presidente Evo Morales sobre la compleja y difícil negociación llevada a cabo para la suscripción del Contrato; del acompañamiento y participación continua de las organizaciones sociales a quienes se les informó sobre todas las actividades realizadas; también destacó el esfuerzo compartido entre las Autoridades Nacionales, organizaciones sociales, equipos técnicos de la EASBA para hacer realidad la construcción de este Proyecto. Finalmente destacó que la construcción de la Planta de Azúcar es para resolver dos problemas fundamentales, el primero para sentar presencia de Estado en esta región y el segundo para resolver un problema de seguridad alimentaria: “la empresa va generar presencia de Estado, va generar empleo, pero también va resolver un problema de seguridad alimentaria…” afirmó, cumpliendo de esta manera con los dos mandatos que tiene el Presidente a través de la Constitución Política del Estado y cumpliendo una promesa que se había hecho hace cuarenta años.

Posteriormente, hizo uso de la palabra el Vicepresidente de la empresa China CAMC Engineering Co., Ltd. (CAMCE) el Sr. Shen Wei, quien en la oportunidad afirmó que la construcción de la Planta será un éxito y que el Presidente de Bolivia esta mejorando la vida de su pueblo. Mencionó que CAMCE participó del proceso de la industrialización en su país China, ya que se dedica a la construcción de plantas industriales, construcción de obras de infraestructura, puentes, carreteras, aeropuertos, puertos y otros; manifestando el deseo de compartir toda su experiencia con Bolivia, finalmente se refirió a la seriedad y eficiencia del trabajo de la EASBA.

También hizo su intervención el Ministro Consejero de Economía Comercial de la Embajada de China el Sr. Lui Rutao, quien se refirió a la basta experiencia que tiene la empresa CAMCE, no solo en obras de infraestructura sino también en implementación de plantas industrializadoras de azúcar haciendo mención a diferentes proyectos ejecutados en países como Indonesia, Sudan, Venezuela, Cuba, Perú y Bolivia, también expresó la disposición que tiene la Embajada China de brindar todo el apoyo necesario y manifestó su confianza en que mediante el esfuerzo compartido de ambos países el Proyecto de San Buenaventura será construido hasta la producción de azúcar. Finalmente expresó sus deseos de éxito para la EASBA y la empresa CAMCE.

Luego, el Gobernador del Departamento César Cocarico a tiempo de saludar a todos los asistentes, destacó el esfuerzo de nuestro Gerente General a la cabeza de la EASBA. También, recordó que la construcción del Ingenio Azucarero es un sueño de todos los pobladores de San Buenaventura, los paceños y los bolivianos en general que data de hace cincuenta años aproximadamente. Finalmente destacó los avances realizados en San Buenaventura hasta la fecha, como la apertura de caminos, la adquisición de maquinaria para el desarrollo agrícola y especialmente las hectáreas de caña de azúcar sembradas.







A continuación se procedió con la firma del contrato de este importante Proyecto, donde el Lic. Ramiro Lizondo Díaz en calidad de Gerente General de la EASBA y el Sr. Shen Wei como Vicepresidente de la empresa China CAMC Engineering Co., Ltd. (CAMCE) suscribieron el Contrato para la “Ingeniería, Suministro, Construcción, Montaje y puesta en marcha de la Planta Industrial de Azúcar y Derivados de la Empresa Azucarera San Buenaventura bajo la Modalidad de Llave en Mano”, en presencia de todos los asistentes al acto.


Finalmente, el Presidente Evo Morales en su intervención manifestó su confianza en la EASBA y en la transparencia del proceso de contratación llave en mano y, resaltó el esfuerzo y trabajo de la Empresa conjuntamente con la Sra. Ministra Teresa Morales y demás Autoridades, extendiendo sus felicitaciones. También pidió a la empresa China CAMCE cumplir con los plazos acordados para construcción del Ingenio Azucarero, indicando que caso contrario el Gobierno no dudaría en ejecutar las boletas de garantía establecidas en el contrato. Asimismo, pidió a los movimientos sociales y al Ministerio de Desarrollo Productivo resolver inmediatamente cualquier eventual problema que pudiera surgir durante el desarrollo del Proyecto

El acto de firma del contrato concluyó con la presentación de la danza autóctona de una comunidad del pueblo, denominada Ese Ejja, típica de la región.


Concluido el acto, se procedió a la ch’alla de esta importante Planta Industrializadora de Azúcar por parte del Presidente Evo Morales, la Ministra Teresa Morales, el Gobernador Cesar Cocarico, el Gerente General de la EASBA Ramiro Lizondo y otras Autoridades que asistieron.

Fuente EASBA
05/03/2012