EL AZÚCAR SAN BUENAVENTURA YA LLEGÓ A LOS MERCADOS GRACIAS A INSUMOS BOLIVIA Y EMAPA
LA PAZ 28 NOV.- El azúcar San Buenaventura, producido por la Empresa Azucarera
San Buenaventura (EASBA), logró acuerdos comerciales con INSUMOS BOLIVIA y
EMAPA para que su principal producto siente presencia en La ciudad de La Paz, El
Alto y ciudades intermedias próximas al ingenio de San Buenaventura. Varias
entidades e instituciones como la Policía Nacional y la Empresa Boliviana de la
Almendra EBA, ya cuentan con el azúcar de San Buenaventura.
Ramiro Lizondo Díaz, Gerente General de EASBA, destacó los acuerdos con estas
empresas públicas y la distribución del azúcar de San Buenaventura. “Estamos
trabajando para que el azúcar San Buenaventura llegue a la mayor cantidad de
hogares bolivianos, paceños, benianos, es por eso que en importantes acuerdos
comerciales, la Empresa Azucarera San Buenaventura está trabajando con Insumos
Bolivia y EMAPA para la provisión de azúcar que por primera vez en la historia llega a
los mercados de La Paz y Beni”.
La autoridad declaró además que resultado de la primera zafra comercial de la
EASBA, se produjeron 109.000 quintales de azúcar, de los cuales una parte se
comercializó con las empresas estatales, otra parte se vendió en poblaciones como
San Buenaventura y Rurrenabaque entre otros. “El pasado 12 y 13 de noviembre
realizamos la venta directa a pobladores de San Buenaventura, Rurrenabaque y zonas
aledañas con una gran aceptación y participación de la gente, hubo gran demanda y
buenos comentarios acerca del azúcar que ya es una realidad y está aportando a la
seguridad y soberanía alimentaria” acotó.
INFORME DE INLASA
La producción de alcohol de la EASBA hasta el momento ha llegado a 1.400.000 litros
y un informe de los laboratorios de Inlasa da cuenta de que el producto no contiene
Metanol, por tanto es apto para la fabricación de productos para el consumo humano.
“Nuestro alcohol es de alta pureza y no contiene metanol, eso lo hace de alto valor
como insumo para la elaboración de otros productos para consumo humano. Hemos
recibido muchas propuestas para adquirirlo por parte de empresas y personas tanto
del país como del extranjero al igual que el azúcar San Buenaventura” finalizó Lizondo.
Volver
![]() |
![]() |
![]() |
>