Empresa Azucarera San BuenaventuraEASBA


La Empresa Azucarera San Buenaventura realiza su informe trimestral en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021


La Paz 10 de mayo de 2021

El pasado jueves 6 de mayo del presente, en las instalaciones de la Planta Agroindustrial de San Buenaventura del Departamento de La Paz, se realizó la correspondiente Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, con representantes de organizaciones sociales del lugar de manera presencial y digital.

Tras los primeros tres meses de trabajo, el Ing. Boris Alcaraz, Gerente General de EASBA proyecta una zafra exitosa para la presente gestión en beneficio de la economía boliviana.

“Vamos a garantizar la producción de azúcar y otros productos de la EASBA, para el beneficio de las comunidades que están cerca a la Planta y de todas y todos los bolivianos”, señalo la máxima autoridad.

En cuanto a la Gerencia Industrial, se informó el estado actual de la maquinaria usada en la pasada gestión, reportando un notorio deterioro en los mismos, además de haber encontrado la Planta Agroindustrial en total abandono.

“Como medida de reactivación se realizará la contratación de personal para el área de mantenimiento con la finalidad de realizar la evaluación técnica de los equipos que fueron encontrados abandonados y en un estado lamentable”, puntualizó la autoridad.

Asimismo, se hizó público el total de ventas este primer trimestre, valorado en bolivianos de azúcar y alcohol que asciende a Bs. 2.279.310 y Bs. 405.016 respectivamente.

“Vamos a proyectar una producción de 356 mil quintales de azúcar y 1.725 litros de alcohol, con el fin de incrementar la lista de clientes privados y mejorar los contratos con las estatales”, indicó Alcaraz.

El acto principal cerró con la firma del acta de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021 en medio de un mútuo entendimiento con las organizaciones sociales y el control social que se hizo presente y acompañó la misma de manera virtual.

Volver