ZAFRA 2021: EASBA PREPARA EL TERRENO, PROGRAMA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS Y PROYECTA UNA PRODUCCIÓN EXITOSA PARA LA PRESENTE GESTIÓN
La Paz 12 de mayo de 2021
Durante los primeros seis meses de gestión de Gobierno del presidente Luis Arce Catacora y el Vicepresidente David Choquehuanca, la Empresa Azucarera San Buenaventura, ha desarrollado un trabajo de preparación del terreno, mantenimiento y de reparación de equipos con vistas a la Zafra 2021, donde se proyecta alcanzar una producción de más de 356 mil quintales de azúcar y más de 1.725.270 litros de alcohol, apoyando de esta forma la reactivación económica en nuestro país.
Tras estos primeros seis meses, la Gerencia Agrícola ha realizado la aplicación de herbicida en 571,12 hectáreas en predios de la EASBA y comunidades productoras, asimismo ejecutó el desorillo de 74,64 hectáreas, exclusivamente en parcelas de caña de azucar. Por último ha llevado acabo el desbrozado y limpia manual de la maleza, con el fin de “preparar” el terrenos para una productiva y eficiente Zafra 2021.
Por otro lado, la Gerencia Industrial de la Empresa Azucarera San Buenaventura, tras un año nefasto para la Planta Agrindustrial, sus equipos y herramientas, ha desarrollado un programa de mantenimiento y reparación para los mismos, dado de que durante el Gobierno de Facto, se contrató a personal no calificado para la manipulación de equipos, produciendo inconvenientes en la maquinaria.
Considerando que la Zafra 2021 estaría planificado para el 16 de agosto, la reparación y mantenimiento de los equipos dañados es altamente necesaria, para que la producción de azúcar y alcohol principalmente, no se vean afectados.
EASBA proyecta una reactivación económica en beneficio para las bolivianas y bolivanos, a través de firma de contratos y adjudicaciones importantes para la empresa, entre las más destacables figura DELIZIA con la compra de 120 mil quintales de azúcar, la Policia Boliviana con la adjudicación de 96.500 quintales de azúcar, Defensa Civil con la posible adjudicación de 26.648 qq, el Viceministerio de Defensa Civil estaría planificando la adquisición de 8.727 qq y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) con 4.000 quintales de azúcar, teniendo un ingreso aproximado de Bs. 31.000.000.
![]() |