SE INAUGURA EL PUENTE “BENI 1”, SOBRE EL RIO BENI QUE UNE LAS LOCALIDADES DE RURRENABAQUE Y SAN BUENAVENTURA
La Paz, 9 de julio de 2019.
El día martes, 9 de julio a horas 9:00, se procedió a la Inauguración Oficial del Puente denominado “Beni 1”, que une las localidades de San Buenaventura y Rurrenabaque.
Este fue uno de los proyectos más anhelados por los habitantes del norte del Departamento de La Paz. Luego de varios años de espera y oposición a su construcción de algunos grupos de poder del Beni, finalmente es una realidad que cambiará la historia de dicha región. El proyecto del puente sobre el río Beni fue diseñado hace varios años atrás y finalmente fue concluido para beneficio y mayor complementariedad de ambas regiones.
El puente integrará dos departamentos y dos regiones del país contribuyendo a que ambas en general y la EASBA en particular sean más competitivas. Antes de la entrega del nuevo puente, la EASBA transportaba insumos industriales, equipamientos, combustibles, fertilizantes, azúcar, alcohol y otros productos derivados en condiciones precarias e inseguras sobre pontones a través del Río Beni, principalmente en temporada de lluvias lo que encarecía nuestras operaciones. Había que pagar entre 500, 600, 700 y 800 bolivianos por camión para cruzar y ahora lo podemos hacer por el nuevo puente que une San Buenaventura y Rurrenabaque, con mucha más seguridad, facilidad y sin pagar.
La estructura tiene 374 metros de largo y permitirá el paso vehicular de camiones pesados así como de vehículos livianos. La obra tuvo un costo de 19,5 millones de dólares todos financiados con fondos del TGN. El acto de inauguración de la obra contó con la visita del primer mandatario del Estado Plurinacional Evo Morales Ayma y del Vicepresidente Álvaro García Linera, además de otras autoridades regionales y locales.
La EASBA será más competitiva con esta obra y por eso es un motivo de gran satisfacción y alegría la conclusión de esta obra estratégica para el desarrollo del norte del país y de la región amazónica de La Paz.
![]() |
![]() |
![]() |