Empresa Azucarera San BuenaventuraEASBA


¡¡¡CONSTRUYENDO PATRIA!!! CONCLUSIÓN DE LA SEGUNDA ZAFRA OFICIAL DE LA EMPRESA AZUCARERA SAN BUENAVENTURA (EASBA)


La Paz, 07 de octubre de 2019

Recordemos que durante mucho tiempo, diferentes intereses y poderes políticos que no eran y no son de La Paz, se opusieron a la implementación del Complejo Agroindustrial de San Buenaventura. Después de sesenta años de espera, la Planta Industrial Azucarera de San Buenaventura es una realidad. En la presente gestión, la EASBA llevó a cabo su segunda zafra oficial en su corta historia.

Es así que el día martes 24 de septiembre de 2019 a horas 4:32 de la madrugada, ingresó el último camión con caña de azúcar a la mesa alimentadora de la Planta Azucarera de San Buenaventura. Después de una ardua campaña los directivos, personal técnico y los trabajadores de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA), lograron cumplir con sus objetivos en la Zafra 2019.

En esta Segunda Zafra Oficial de la historia de la EASBA, se logró cosechar, transportar y moler 178.877,63 toneladas de caña de azúcar realizando 4.556 viajes de camiones con un promedio de caña por camión de 37,86 toneladas.

El azúcar producido fue de 302.000 quintales con una eficiencia fabril de 1,69. Por primera vez participaron productores cañeros de los municipios de Ixiamas (La Paz), Reyes (Beni) y Rurrenabaque (Beni), además de los productores de San Buenaventura (La Paz). Se cosechó una superficie de 3.430,55 hectáreas y el resto de la caña se destinó para renovar 320 ha y plantar 200 hectáreas de caña nueva.

La EASBA cuenta con 1.526.705 litros de alcohol de 96,26 grados que están siendo exportados a Perú y Paraguay generando divisas para el país. También logró producir 13.209,67 Mwh de energía eléctrica de las cuales inyectó al Sistema Interconectado Nacional (SIN), 4.142 Mwh, contribuyendo también a la seguridad energética de Bolivia.

Asimismo, se cuenta con 250 toneladas de bagazo hidrolizado que está siendo facilitado a los productores ganaderos de la región de San Borja y San Buenaventura.

La implementación de la Planta Industrial Azucarera de San Buenaventura es una realidad. El futuro de La Paz está en el norte amazónico del Departamento y San Buenaventura es el lugar de la esperanza y del desarrollo de la región.

La industrialización de la Patria Avanza!!!!!

Volver