Bolivia

Plan Estratégico Empresarial (PEE)

Introducción al Plan Estratégico Empresarial

El Plan Estratégico Empresarial de la Empresa Azucarera San Buenaventura (EASBA) busca desarrollar la producción de caña de azúcar y sus derivados en el norte de La Paz, Bolivia.

  • La necesidad de desarrollo en el norte de La Paz se remonta a los años 70.
  • La EASBA fue creada en 2010 como una empresa pública nacional estratégica.
  • Su objetivo es la producción y comercialización de azúcar y alcohol etílico para la soberanía alimentaria.

Marco Normativo de la EASBA

  • La Constitución Política del Estado establece la promoción del uso responsable de recursos naturales.
  • Varias Leye rla creación y operación de empresas públicas estratégicas.
  • El Decreto Supremo N° 637 establece la creación de la EASBA y sus atribuciones

Niveles de Abastecimiento para Producción Primaria

La EASBA asegura el abastecimiento de caña de azúcar a través de un proceso organizado.

  • Las áreas de cultivo están aprobadas y se ubican a 70 km de la planta.
  • Se realizan acciones de mantenimiento y provisión de insumos para el cultivo.
  • Se identifican proveedores de semilla y otros insumos necesarios para la producción.

Insumos Agrícolas y Proveedores en Bolivia

Los insumos industriales y agrícolas son esenciales para el cultivo de caña de azúcar, y en Bolivia hay varios proveedores disponibles.

  • Los cultivos de caña requieren Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Magnesio y Azufre.
  • Fuentes de Nitrógeno incluyen Urea, Nitratos de Amonio y Sulfato de Amonio.
  • Proveedores en Bolivia: Agritecco, Agro1000 SRL, Agroinsumos, Agrocampo, Agrosid, Agrotec, Ecoagro, Agroinco, entre otros.
  • La EASBA realiza licitaciones para la adquisición de insumos agrícolas cumpliendo normativas administrativas.

Procesos de Industrialización de la Caña de Azúcar

La producción de azúcar en la EASBA se basa en un proceso que conecta la producción primaria y secundaria.

  • Recepción de caña incluye pesaje y análisis de calidad.
  • La caña se prepara, se difunde para extraer jugo, y se deshidrata.
  • Generación de vapor y energía a partir del bagazo.
  • Proceso de sulfitación y clarificación del jugo para eliminar impurezas.
  • Filtración y evaporación del jugo para obtener meladura.
  • Cocimiento y cristalización para producir azúcar.
  • Centrifugación y secado del azúcar antes del embalaje.

Plan Agronómico y Fitotécnico para Caña

La EASBA es el único proveedor de servicios agrícolas en la zona de San Buenaventura, ofreciendo una variedad de servicios.

  • Servicios incluyen desmonte, preparación de suelos, plantación, mantenimiento agronómico, cosecha y transporte de caña.
  • Algunos servicios son tercerizados para mejorar la eficiencia operativa.

Proveedores de Servicios Agrícolas en San Buenaventura

Se implementan prácticas agronómicas para asegurar el crecimiento óptimo de la caña de azúcar.

  • Preparación de suelos incluye rastras, arados y chafreos.
  • La plantación se realiza con esquejes y se maneja el control de malezas y fertilización.
  • Se prevé un aumento en la producción y manejo agronómico en los próximos años.

Identificación de acciones estratégicas institucionales y articulación con
los resultados del PDES

Documentos

Año Descripción Documento
2021-2025 Plan Estratégico Empresarial